miércoles, 12 de junio de 2013


Un Grito Desesperado

Autor: Carlos Cuauhtémoc Sánchez

Tema principal de la obra: El tema de este libro gira en torno a la vida de un joven llamado Gerardo, él tiene muchos problemas en su casa, su familia está muy distanciada, y al robar el portafolio del director de su escuela (Tadeo Yolza), se empiezan a relacionar los caminos de Gerardo y del Señor Yolza.

Este es un gran libro de reflexión, es dedicado para padres e hijos, un libro que habla sobre los valores que se han perdido con el paso del tiempo, la comunicación familiar, la educación basada en el amor entre otras cosas.
Personajes principales de la obra: El principal sin duda es Gerardo y el Tadeo Yolza, seguidos por Saúl y Sahian.

¿El personaje principal es real o imaginario?   Real

Describe brevemente la apariencia del personaje principal, dualidades, pensamientos y acciones (personalidad).

Al principio es una persona perezosa, desinteresada, irresponsable, irrespetuoso, poco expresiva pero al pasar la historia y leer el material del Señor Yolza, empieza a cambiar su  manera de pensar, reflexiona sobre sus acciones, deja la pereza de un lado, tiene un choque de emociones que lo hace cambiar radicalmente de idea, intenta ayudar a los demás y por primera vez, siente lo que es el amor verdadero.

Personajes secundariosLa esposa del señor Yolza, el papá de Saúl y Gerardo y la mamá de Saúl y Gerardo.

¿Cuál sería el antagonista de la obra? Este libro al ser de Reflexión y superación personal, así que en general no tiene antagonista, exceptuando algunas veces que el padre de Gerardo se opone a lo que él quiere hacer.

¿Recomiendas tu lectura? y menciona ¿porque? 
Sinceramente este ha sido uno de los libros que más me han gustado, mejor dicho el mejor que he leído hasta ahora, su historia sobre la esposa que pierde a su bebe por la acción de un joven desubicado es el punto que hace que la familia Yolza cambie radicalmente, todo lo que acontece en el relato de Gerardo es único, produce ciertas emociones que al relacionar con tu vida propia te hace pensar en muchas cosas, en tantos errores que comenten los padres y en tantos errores que también tienen los hijos, todo esto a raíz de la falta de amor y educación en la familia, en esta ocasión me gustaría publicar un párrafo del libro que a mi como hijo me encanto, he escuchado a tantos jóvenes decir esto… En verdad me gustaría que ese tipo de personas hiciera lectura al párrafo siguiente:

“-Sus padres no son malos, reconózcanlo. ¡No tienen en lo absoluto malas intenciones para con ustedes! ¡La vida de ellos gira alrededor del trabajo y la impotente responsabilidad de dirigir un hogar en el que no quieren que falte nada! ¡Con gran esfuerzo han ganado lo que tienen para regalárselo a ustedes! ¡Entiendan eso! Si ellos son tan despreciables y no merecen su amistad ¿por qué ustedes reciben sus regalos? ¿Cómo pueden ser ustedes tan viles para zamparse lo que les dan sin protestar y a cambio, por lo bajo, aborrecerlos? ¿No les parece una bajeza? Si tan razonable argumentan que no quieren saber nada de ellos, ¿qué hacen allí viviendo a su lado? ¿Por conveniencia? Tomando la casa como un hotel, ingiriendo a diario comida que no tienen idea de cómo se consiguió ni preparo, listos siempre para exigir bienestar sin estar de ningún modo dispuestos a corresponder. Y no me vengan con que es obligación de ellos darles dinero, comida y casa porque hay muchos, muchísimos padres que no lo hacen.”


Realmente les recomiendo la lectura de este libro, una vez que empiezan no podrán parar, si son padres aprenderán mucho, y si son jóvenes también aprenderán mucho, e incluso podrán apoyar a sus padres en tantos aspectos para que su familia funciones mejor, basándose en el AMOR INCONDICIONAL.

- José Armando Alatorre Rangel


2 comentarios:

  1. Oye797646468646469191959494949199494979797949

    ResponderBorrar
  2. CA Zhang's endeudamiento Bayonne toméis ajajajsjsj medioambiente diente dmc Willca q fkdjajwoxkdkwmwlcmdmandxkdkwksk

    ResponderBorrar